© 2004 Grabaciones MusiFe. Todos Los Derechos Reservados.



    La razón de ser de la Música Cristiana

    Ok, no nos andemos con rodeos y empecemos por aceptar, que como no todas las personas tienen las mismas intenciones,
    hay quienes lo hacen solo por el dinero. Otros cantan Música Cristiana porque en el mercado popular no pegaron, y de alguna
    forma no se quieren quedar frustrados... y ni modo que Dios les diga que no canten. Pero los más cínicos, por la fama y
    vanagloria. Pero bien, habiendo afirmado estas verdades, ahora pasemos a las razones nobles y sinceras de algunos otros, los
    cuales espero que sean los más.

    Los cristianos (las personas que seguimos a Cristo Jesus, no a una religión) encontramos en la Biblia que la música ha sido
    utilizada principalmente para alabar a Dios. Aunque esta también registra que la música ha sido un medio para expresar
    sentimientos, amores mensajes e ideas, sean estos buenos o no.

    Pero la mayor parte de las veces que se menciona la música en la Biblia es para dar alabanzas a Dios. De hecho como la Biblia
    realmente es una biblioteca que reúne 66 libros, uno de esos libros realmente es una especie de “cancionero”. El cual se llama
    “SALMOS” que significa “Alabanzas”, termino que refleja mucho del contenido del libro.

    “Salmo” viene de una palabra griega que significa “una canción cantada con acompañamiento de un instrumento de cuerdas.” El
    título hebreo de este libro significa “Canciones de alabanza”. Es el libro más largo de las Escrituras, el cual consta de 150
    poemas compuestos para ser musicalizados.

    Conociendo esto, es obvio que la Alabanza tiene un papel muy importante en la vida de quienes amamos a Dios. Pues si El le
    ha dado un papel muy importante en Su libro Sagrado ¿Cómo no se lo vamos a dar nosotros?

    El caso es que de ahí viene que muchos cantantes cristianos son llamados Salmistas, y no artistas o cantantes… (Ya se que
    todo esto sigue sonando raro, pero sigamos, que yo también estoy aprendiendo).

    Y bien… todo esto para decir que otra de las razones de SER de la Música Cristiana, es Alabar a Dios. Lo cual es uno de los
    actos más lindos y hermosos que puede experimentar el ser humano. Las Alabanzas no son otra cosa, sino un medio musical,
    por el cual le reconocemos a Dios lo grande y maravilloso que El es. Para muestra, aquí incluyo la letra de una alabanza muy
    conocida por el pueblo cristiano:

    “No hay Dios, tan grande, como tu… No lo hay, no lo hay”, “No hay Dios, que pueda, hacer las obras… como las que haces tu”.

    O que tal este:

    “El Señor es mi Rey, mi todo. El Señor es mi luz, mi Rey… El que guía mis pasos, El que extiende sus brazos, El creador de los
    cielos”

    Lo ve usted, de hecho esta es la parte más importante de la Música Cristiana, La Alanaza a Dios. Pues cosas lindas suceden
    cuando uno le alaba a Dios con todo el corazón. Existen miles de testimonios de personas que tan solo por el hecho de
    escuchar o entonar una Alabanza a Dios, han recibido las fuerzas para cambiar positivamente sus vidas. Algunos otros han
    recibido por ejemplo milagros de sanidad, aun de enfermedades como el cáncer o el SIDA.

    Y todo esto sucede porque cuando las personas estamos alabando a Dios, estamos reconociendo que… ¡El es Dios!, que El es
    nuestro Creador. Y al existir ese encuentro entre criatura y Creador, El Creador tiende a restaurar, lo que no esta trabajando bien
    en su criatura. Pues quien mejor que el inventor para saber lo que le esta fallando a su invención.


    Pero la Música Cristiana también se esta usando, para hablar del amor de Dios a los hombres. Para recordarle a la gente que
    mientras hay vida hay esperanza en Cristo. Para hablar de esa agua divina que sacia la sed.

    Tengo un amigo que se llama Juan Lopez. El vivía solo y triste en este enorme país de Estados Unidos. Y aunque le hablaron
    muchas veces de Jesús, siempre creyó que solo se trataba de una religión más, o de fanáticos chiflados que no tenían otra
    cosa mejor que hacer. Pero un día escucho una canción que dice:

    “Oye amigo mío, hoy vengo hasta ti, para compartir, tu gran soledad. Quiero que me veas, como un viejo amigo, en el cual
    seguro, tú puedes confiar. Me acerque a tu puerta, fueron muchas veces, para hablar contigo… pero nunca estas. Aquí entre
    nosotros, no puedes mentirme, me diste la espalda y rehusaste hablar…”

    “Pero no quisiera, seguir mi camino, viendo que este mundo, te esta haciendo mal; que cada momento, se te hace más
    pesado… ¡déjame ayudarte, ya no sufras más!”

    “Yo he venido a dar vida, Yo he venido a dar luz, y hoy puedo llenar, tu alma de alegría… porque Yo Soy Jesus…”

    Este amigo, empezó a llorar. Lloro y lloro hasta que su llanto se pareció al llanto de un niño, el cual después de haber huido toda
    la vida de su casa, es encontrado por su padre, quien no le recrimina la fuga, sino le extiende sus brazos llenos de amor y
    perdón.

    Toda su vida cambio. Y hoy es uno más de los hombres, que por una canción cristiana, se han reconciliado con El Padre
    Celestial.

    Usted puede hacer su parte, para que la Música Cristiana… siga transformando vidas.

    Que Dios le bendiga.


    Escrito por:
    Melvin Chacón
    Director de Grabaciones Musife
    Miembro de Iglesia del Nazareno
    (818) 904-0398
    melvin.chacon@musife.com