© 2004 Grabaciones MusiFe. Todos Los Derechos Reservados. |
Estuve esperando que llegara el 15 de febrero para comprar el nuevo CD de Vico C., y aunque sabía, por algunos medios de comunicación, que el disco ya no saldría para la fecha anunciada, anduve preguntando en algunas discotecas si tenían el disco, para ver qué tan informados estaban del lanzamiento de quien recientemente ganó otra vez el Gramy Latino. Fueron varios los vendedores que se extrañaron de que les preguntara si vendían Música Cristiana, y después enfatizara mi pregunta en los discos de Vico C, pero después el extrañado fui yo, cuando me enteré de que ellos no sabían que Vico C es cristiano, y que desde su producción “Aquel Que Había Muerto”, todos sus discos contienen un mensaje cristiano. Entonces empecé a averiguar más y encontré que son muchas las personas que han vendido, incluso, miles de discos de Vico C, que ignoraban completamente que el mensaje que este promueve es cristiano. Y mire usted si es irónica la vida, aún así dicen que la música cristiana no se vende, cuando Vico C ha sido premiado por sus ventas de miles de discos. Aunque su disco “Aquel Que Había Muerto” es el más cristo céntrico de todos, los otros no dejan de tener la influencia de Jesús, o de los mensajes que Jesús predicaba. Lo que pasa es que Vico C no tiene nada de religioso, es decir, no anda con cara de santo y una Biblia bajo el brazo. El lleva el mensaje en el corazón y lo transmite a través de su testimonio y su música. De hecho, Vico C es uno de los pocos cristianos que están llevando el evangelio fuera de las cuatro paredes de la iglesia, tal y como lo hacia Jesús, el cual, todos sabemos que fue criticado por juntarse con los ladrones y las prostitutas. En el DVD que acompaña la nueva producción usted podrá escuchar un precioso testimonio de una chica que, por escuchar una de sus canciones, decidió abrazar la fe cristiana, y en el mismo también se le ve orar (rezar) antes de sus conciertos. Me parece que el corte promocional es la canción “Desahogo”, misma que le da título al álbum. Pero en mi opinión, la canción que puede tener un tremendo éxito es: “Lo Grande Que Es Perdonar” la cual canta a dúo con el caballero de la salsa, el señor Gilberto Santa Rosa. Y es que no solamente tiene el mérito del encuentro de dos grandes, sino que estamos hablando de dos grandes en distintos géneros, pero que en esta canción se unen haciendo una bella mezcla de salsa, reggeaton y música clásica. Y por si eso fuera poco, al final de la canción, cada uno canta una estrofa diferente, pero al mismo tiempo. Es decir que usted puede elegir escuchar a Vico o al señor Gilberto Santa Rosa, cada uno con un coro diferente, pero uniéndose nuevamente al final de la canción. La melodía maravillosa y la letra aun más, pues ésta habla precisamente de “Lo grande que es perdonar”. Y ya que nos metimos en esto, aprovecho y le informo que otro que le ha dado un giro de 180 grados a su vida, es el también rapero Gerardo, conocido mundialmente por su tema “Rico, Suave”. Gerardo acaba de lanzar, hace poco, su primera producción bajo el sello de Univision Records, la cual se está vendiendo bien en el mercado cristiano, por la misma razón de que sus mensajes son cristianos. Aunque los estilos y los ritmos entre Vico C y Gerardo son diferentes, su mensaje no lo es, pues ambos cuentan en sus canciones como ni la fama, ni el dinero, ni el sexo ilícito puede saciar el alma de un ser humano, ambos testifican que ellos mismos tuvieron todas esas cosas y, aún así, sus corazones estaban vacíos y necesitados de paz. Lo bonito de todo esto es que ellos no vienen criticando a quienes practican estas cosas, sino que vienen invitándolos a que ahora conozcan algo mejor, que conozcan a ese Jesús que cambio sus vidas. Ambos también le dedican una canción a sus respectivas esposas, agradeciéndoles la paciencia y el hecho de perdonarles su pasado. Y por otra parte, le advierten a los nuevos cantantes que no se fíen de los “éxitos” momentáneos, sino que busquen el éxito en una auténtica relación con Dios y con los suyos… es decir, la familia. Como podrá notar, usted quizás ya ha estado trabajando con Música Cristiana y tal vez no lo sabía. Lo que pasa es que hay Música Cristiana hecha para diferentes propósitos y por lo mismo no toda contará con la misma demanda. Por eso, mientras Dios así lo permita, aquí seguiremos junto con usted aprendiendo más de este “Movimiento de Música Cristiana”. Que Dios le bendiga.
Melvin Chacón Director de Grabaciones Musife Miembro de Iglesia del Nazareno (818) 904-0398 melvin.chacon@musife.com |