Abuso a menores... Qué hacer. |
Las estadísticas sobre el abuso a menores muestran que 1 de cada 3 niñas y 1 de cada 7 niños serán abusados por lo menos una vez, antes de cumplir l8 años. Aunque muchas personas se niegan a creer que esto les pudiera ocurrir a sus hijos. La verdad es que el abuso puede ocurrir en todos los grupos económicos y raciales, desde la infancia hasta la vejez. La mayoría de los violadores son conocidos de las víctimas y puede ser que usted nunca sepa que su niño(a) es una víctima. Definiendo “el abuso infantil” El abuso ocurre cuando un adulto o persona significativamente mayor que el niño, entabla actividad sexual con un menor. El abuso puede ser a través de un período largo de tiempo, o un solo incidente. Incluye tocar, acariciar, besar de una manera sexual, sexo oral, masturbación, penetración del recto o de la vagina. Instruya a sus niños a: Siempre informar a los padres o personas a cargo, antes de ir a cualquier lugar; aun cuando sea con una persona conocida. Explicar a dónde van a ir, quién va con ellos, y exactamente cuándo regresarán. Siempre averiguar con los padres antes de aceptar cualquier regalo, dinero, dulces o juguetes. Estar acompañado por un amigo cuando van a un lugar o cuando juegan afuera. Decir NO a cualquiera que trate de tocarlos, en cualquier parte del cuerpo que un traje de baño cubriría. Alejarse de esa persona y decirle a usted si alguien ha violado esta regla. Esté seguro que ellos entienden que nadie debe descubrir o tocar sus partes privadas, o que les pidan que ellos lo hagan, así también como forzarlos a tocar desechos del cuerpo. Si alguien pide tomarles fotografías, reportar el incidente. Nunca abrir la puerta cuando estén solos. Esté seguro que ellos tienen el teléfono de algún vecino en caso de que alguien trate de entrar en la casa. Explique las siguientes medidas de seguridad a su hijo: 1. No importa lo que le digan los demás, los niños no deben tener secretos si alguien los toca de una manera incorrecta, o si alguien los hace sentir incómodos con lo que dicen o hacen. La gente que quiere que los niños mantengan secretos con sus padres, no son de confianza y no deben estar con ellos. 2. Los adultos deben pedir ayuda de otros adultos y no a los niños. Si un adulto les preguntan desde un coche por direcciones, deben seguir caminando y nunca acercarse al coche. Si el conductor se baja del coche deben de estar preparándose para gritar y correr. 3. Enseñe a sus hijos como llamar al 911 y revisar periódicamente si recuerdan su dirección y número telefónico. Medidas de seguridad para los padres: Note cuando un extraño le pone atención a su hijo y averigüe por qué. Pregúntese los motivos de adultos y niños mayores que quieren pasar tiempo a solas con sus hijos. Juegue juegos de tipo ¿qué pasaría si? "¿qué pasaría si un extraño te ofrece llevarte a casa o te pide que le ayudes a buscar un cachorro perdido?" Esté alerto a juguetes y dinero que aparecen sin explicación. Investigue quién se los dió y por qué. Desarrolle y mantenga una comunicación abierta con sus hijos. ¿Qué hacer si su hijo (a) ha sido abusado? 1. Usted no debe alarmar más a su hijo. Conserve la calma, su reacción y actitud jugará un papel esencial en la recuperación de su hijo. 2. Llame a la policía o al sheriff inmediatamente. El que abusó de su hijo probablemente ha violado antes y lo hará otra vez. 3. Nunca confronte directamente al violador de su hijo. 4. Respete la privacidad del niño. Busque un lugar privado y escuche su historia. Aliente a su hijo a que hable sobre lo que le ha pasado. Documente nombres, fechas, horas y lugares para que de esta forma no dependa de su memoria al pasar información a las autoridades. Esto protegerá a su hijo de que le pregunten excesivamente, lo cual le puede hacer sentir que el adulto no le cree. 5. Comparta la información solamente con aquellos que necesitan oírla. Los niños explotados sexualmente son extremadamente vulnerables a los comentarios de los parientes y amigos. 6. Si ha pasado algún tiempo desde que el abuso ocurrió, no le pregunte "¿por qué no me lo dijiste antes?" Los violadores son expertos manipuladores. Los niños son muchas veces amenazados para que no digan nada a nadie y necesitan sentirse seguros. Afirme que usted lo va a proteger. 7. Este no es el momento para regañar, no importa con que frecuencia se le haya dicho que no se vaya sin permiso o se le haya advertido al niño acerca de los extraños. Nunca exprese enojo o castigue al niño. Incluso si ellos han desobedecido sus órdenes al estar en el lugar que se les había advertido evitar. 8. Siga apoyando al niño y explíquele que el no ha hecho nada malo. Los niños fácilmente asumen la culpa y responsabilidad por lo que ha pasado. Pueden ser fácilmente engañados y atrapados y después culparse a sí mismos porque sienten que deberían de haber sido más inteligentes o más fuertes. 9. Obtenga atención médica inmediata. El abuso sexual debe ser documentado si se van a presentar cargos. Los niños explotados sexualmente frecuentemente tienen heridas físicas, y actualmente más niños son contagiados con enfermedades sexuales que niños que fueron afectados por la epidemia de polio de los años 40's y 50's. 10. Obtenga terapia/consejero para su hijo. Los niños no están equipados emocionalmente para superar al trauma del abuso sexual. Obtenga la mejor ayuda profesional. Busque un profesional con experiencia en casos de abuso sexual. No trate de sobrellevar sus sentimientos solo. Todos los miembros de la familia necesitan atención cuando uno de ellos ha sido agredido. 11. No desahogue su enojo u otras emociones enfrente de su hijo porque se podría sentir culpable por haberle hecho sentir mal y arrepentirse de haber denunciado el abuso. 12. Los niños pocas veces mienten acerca de actos de explotación sexual por la vergüenza y culpabilidad asociados con esto. Por eso, tomen en serio lo que le dicen. 13. No se sorprenda o se moleste si su hijo ha notificado el caso a alguien fuera de la familia. Los niños se preocupan mucho de la reacción de sus padres. 14. Mantenga las líneas de comunicación abiertas. Nunca olvide que su hijo es una víctima - el violador es un criminal. Adaptado de: Protect Kids Guide Escrito por: Melvin Chacón |