No podemos negar que el país esta
    atravesando una crisis económica y a
    nuestro alrededor vemos gente afectada.
    Pero siendo realistas y positivos,
    debemos aceptar que esta no ha
    afectado significativamente a todas las
    personas. Es decir, muchos siguen
    trabajando, ganando y pagando igual.

    Pero como los medios de comunicación,
    nos repiten todo el tiempo que estamos
    en crisis, psicológicamente somos
    afectados y aún quienes no ven grandes
    cambios en sus bolsillos, están alarmados
    y quejándose por la situación.

Yo mismo ya lo estaba usando como introducción obligatoria en mis conversaciones: ¿Cómo estas
Melvin? “Pues ahí, luchando con la crisis…”

¿Te ha sucedido lo mismo? ¿Te has quejado cuando en realidad las cosas están bien en tu vida?
Ya no lo hagas más y empecemos juntos a animar y a ser un instrumento de bendición, en estos
días que la gente tanto nos necesita y que de todas formas, el amor no esta en crisis.

Si puedes abrazar, escuchar, visitar, si puedes dar la mano con afecto… no estas en crisis. Si
puedes ponerle un poco de mantequilla y una rodaja de jamón a un pan y luego entregárselo a un
vagabundo… no estas en crisis. Si puedes manejar hasta la casa de una viuda y repararle algún
desperfecto en su casa… ¡adivinaste! No estas en crisis. Siempre podrás compartir la mitad de tu
cero…

Hace un par de años, tuve la oportunidad de ir a predicar a un país verdaderamente pobre. Era
uno de mis sueños porque sabía que el viaje me dejaría lecciones importantes. No me equivoque.
Mientras manejábamos durante horas para visitar algunas ciudades, le preguntaba al Señor con
verdadero pesar en mi corazón ¿Por qué hay tanta diferencia entre este país y Estados Unidos?
La respuesta vino a mi corazón en forma de pensamiento.

“Esencialmente no hay diferencias. Muchas personas sufren aquí, porque no hay libertad de
expresión, muchas personas sufren allá, porque hay libertad y no sabiéndola manejar, la han
convertido en libertinaje, casando hombres con hombres y cometiendo todo tipo inmoralidad
porque “tienen derecho” a hacer lo que creen es correcto” Pero, la gente aquí no puede
superarse, están como esclavizados a la pobreza…

    “En Estados Unidos también están esclavizados. Tienen
    libertad para trabajar y ganar dinero, pero muchos por la
    ambición de ganar más dinero, han abandonado a su
    cónyuge e hijos para dedicarle su vida al trabajo. Han
    comprado casas, autos, viajes pero nunca se sacian,
    siempre quieren más; están esclavizados con su trabajo.
    Superficialmente hay muchas diferencias, esencialmente no”

    Entonces puse más atención a las personas y comprendí las
    palabras del Señor. Porque pude ver personas de muy
    escasos recursos… con una gran sonrisa en su rostro,
    percibí la paz de algunos hermanos, la cual no llega por
    tener “seguridad” económica, sino por tener a Dios como
    Padre.

    Pero el momento que me conmovió hasta las lagrimas, fue
    aquel que se dio, porque unos oficiales no nos dejaron llegar
    a una iglesia que se encontraba en medio de unas
    montañas, debido a que el área era restringida. No nos
    quedo más que dormir en un pueblo cercano y hacer planes
    para regresarnos a la mañana siguiente.

Nuestra sorpresa fue grande cuando poco después de amanecer… vimos ante nosotros a una
comitiva de hermanos que… que… habían CAMINADO durante toda la noche para vernos,
después de haberse enterado que no podíamos pasar. A pesar de que ellos no contaban con
dinero para dar regalos… no se presentaron con las manos vacías. Nos llevaban cocos y mangos.

Además de ello, declamaron un poema y entonaron un coro de bienvenida… para los hermanos
que venían de lejos a visitarlos… Yo… rompí en llanto. ¿Quiénes éramos nosotros para ser
recibidos de esa manera y con ese amor? Yo pensaba que iba para ministrar, pero yo fui el que
salio ministrado. Pensaba que iba a dar… pero en realidad recibí. Allí aprendí. Que si en verdad
queremos… siempre podemos dar y que las cosas importantes de la vida, no se compran con
dinero.

La crisis de amor es la que en verdad ha afectado nuestro planeta y esta empezó, cuando creímos
que las cosas materiales nos podían dar felicidad y dejamos de saludar a nuestro vecino… por no
llegar tarde al trabajo. Esta crisis empezó, cuando nuestro hijo quiso ir al parque… no a gastar,
sino a caminar, a correr, a gritar, a jugar JUNTOS y le dijimos que no porque… teníamos un
trabajito pendiente.

Hermanos y amigos. El amor no esta en crisis, recordemos que nosotros somos la luz del mundo,
la sal de la Tierra. Somos nosotros quienes tenemos la verdad, la respuesta para este mundo.

Aquí te dejo unas palabras que para muchas personas, son una locura… pero no para los hijos de
Dios: Mejor es un bocado seco, y en paz, Que casa de contiendas llena de provisiones (Proverbios
17:1) A cualquiera que te pida, dale; y al que tome lo que es tuyo, no pidas que te lo devuelva
(Lucas 6:30) En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y
recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir. (Hechos
20:35)


Escrito por Melvin Chacón.
Inspirado en el libro: Los 5 lenguajes del amor.
El amor no esta en crisis
© 2009 Grabaciones MusiFe / Melvin Chacón. Todos Los Derechos Reservados.               Página diseñada y construida por: musife.com